
Durante estos últimos meses hemos visto cosas extraordinarias, también en el mundo de la empresa. Por ejemplo: cómo infinidad de compañías en todo el mundo cambiaban drásticamente su manera de operar para poder seguir atendiendo a sus clientes. O cómo se ejecutaban con agilidad sin precedentes las medidas necesarias para implantar el teletrabajo, cuando este era imprescindible para continuar la actividad. Hemos confirmado que el verdadero valor está en lo que una persona crea y no el lugar en el que lo hace, o las horas a las que “ficha”.
Hemos aprendido que esta flexibilidad razonable que a muchos les costaba concebir es posible y beneficiosa para todos los implicados. Ahora es el momento de interiorizar estos aprendizajes y tomar conciencia de cómo pueden contribuir a mejorar la vida las personas. En concreto quiero hablar hoy de cómo pueden facilitar la inclusión en el mercado laboral de las personas con discapacidad y a la vez aumentar la capacidad de innovación de las empresas.
Sigue leyendo Innodiversidad y flexibilidad laboral: aprovechar el impulso