Talentya «Despertar» 2025

Hace unos días, en un entorno lleno de creatividad e inspiración, se celebró en Mallorca una nueva edición de Talentya, el “Ágora de Vida, Creación e Inspiración” organizado por Juanjo Fraile.
Este año, en una nueva edición bajo el lema “Despertar”, he tenido el honor de ser reconocido con el premio Talentya a la Superación.
Un premio que reconoce impacto social y liderazgo

Este reconocimiento es en honor al trabajo transformador que hacemos en Vivofácil para el Tercer Sector. Es un premio al camino creado: desde la fundación Vivofácil (antes Alares) y la Fundación Diversidad, a la puesta en marcha de proyectos como el programa “Ilumina Una Vida”, o el documental la Sociedad de la soledad y otras tantas iniciativas que cada día buscan mejorar la calidad de vida de las personas.
He podido compartir este reconocimiento con otras figuras emblemáticas de este país como el cantautor Víctor Manuel, premiado en la categoría de Creación; la abogada Cruz Sánchez de Lara, en la categoría Compartir o el médico Manuel Sans, en la categoría Inspiración. También he compartido este galardón con el entrenador de la Selección española Luis de la Fuente, premiado en la categoría Pasión o con el oncólogo Javier de Castro, reconocido en la categoría Vida.
La entrega de estos galardones, que forman parte de una iniciativa del Patronato de Talentya y Fundestic, pone de relieve no solo trayectorias profesionales admirables, sino también un fuerte compromiso con los valores humanos, el arte y la transformación social.
La experiencia Talentya: creatividad, conexiones y propósito
Organizado por Juanjo Fraile, Talentya reúne a pensadores, emprendedores y líderes sociales para fomentar la creatividad y el propósito personal. A través de un formato íntimo y estimulante, ofrece sesiones de aprendizaje, conversaciones inspiradoras y networking elevado. En esta edición, hemos contado con grandes ponentes que han sido protagonistas de debates y charlas, desde perfiles del mundo de la salud, como Enric Benito o Manuel Sans Segarra, oncólogo y digestivo respectivamente; hasta perfiles más corporativos, como César Romera (vicepresidente de Marketing en Kyndryl) o Adriana Domínguez (ejecutiva en Adolfo Domínguez), hasta profesionales del mundo de la comunicación como el fotoperiodista de guerra Álvaro Ybarra Zavala, Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta ejecutiva de El Español o el director de cine Miguel Ángel Tobías…entre muchos otros.

Todos los invitados han aportado su visión en un encuentro que nos ha hecho reflexionar sobre la muerte, el futuro y el presente, el comportamiento humano o los conflictos geopolíticos actuales. Todo ello, desde la perspectiva del DESPERTAR, desde la cual nos han invitado a mirar el mundo desde el aterrizaje en la isla.
Otros ponentes invitados han sido: Carlos Samblás, de la Fundación Almas Marinas y cofundador del FALCAO UNO; Jorge Carrasco, fundador del Instituto de Desarrollo Interior; Ángel Piña, Director Global de Marketing del Grupo Emperador; Sonia Díez, educadora, psicóloga y economista; Carmen Santamaría, speaking coach; Marta Arteaga, storyteller, copywriter y formadora de oratoria; Agustín Bach Pascual, chef y autor del libro “Las servilletas verdes”; Sandra Orta, directora general de Bristol Myers Squibb; Inés Juste, presidenta del Grupo Juste; Pilar Muñoz-Calero, pediatra y referente internacional en medicina ambiental; Ángel Rielo, “feliciólogo”; Antonio Garrigues, jurista y presidente de honor del despacho de abogados Garrigues; Enrique Arnaldo Alcubilla, magistrado del Tribunal Constitucional; el Padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz; Fernando Luis Gracia, comandante general de Baleares; Pablo D’Ors, sacerdote, escritor y fundador de Amigos del Desierto; José Sánchez, neurocientífico; Patricia Salgado, astróloga; Victoria Fonseca, catedrática de física en la Universidad Complutense de Madrid y David Vivancos, experto en IA.
Me despido de Talentya con la sensación de que más que estar poniendo un punto final a unos días intensos estoy abriendo una nueva etapa personal y profesional desde la emoción, la gratitud y el compromiso renovado. Me llevo el privilegio de haber compartido vivencias y pensamientos con personas excepcionales, de esas que te despiertan por dentro y te recuerdan por qué hacemos lo que hacemos.
Esta experiencia me ha reforzado en una idea que me acompaña desde hace años: que, solo conectando de verdad con otros, desde lo humano, podemos transformar el mundo. Y si algo ha despertado en mí esta edición, es la certeza de que ese mundo mejor —más justo, más consciente, más amable— es posible… y empieza por nosotros.