VII Premios a la Gestión de la Diversidad

Ayer, la Fundación para la Diversidad celebró su Evento Anual, patrocinado por Alares, en el que se hizo entrega de los VII Premios a la Gestión de la Diversidad. CABLESCOM, Enaire, MAPFRE, Triatlón Ecosport Alcobendas y Unilever España fueron premiadas en las diferentes categorías (Pyme, Institución o Empresa pública, Gran Empresa, Deporte y Empresa Internacional, respectivamente). Además, 19 nuevas empresas firmaron por primera vez el Charter de la Diversidad, y otras 15 renovaron su compromiso. También se presentó el Calendario de la Diversidad 2022, proyecto patrocinado por Admiral Seguros y Correos, y todos los asistentes tuvimos ocasión de disfrutar de la actuación del Coro Iberoamericano de Madrid.

Como Presidente de Honor de la Fundación, quiero poner en valor y agradecer todo el esfuerzo realizado por todos sus miembros, en un año especialmente complicado y lleno de retos. Gracias a ellos seguimos avanzando día a día en la promoción de la no discriminación y la inclusión de personas con perfiles diversos. Personalmente, siento una gran satisfacción al contemplar la excelente labor en gestión de la diversidad de las organizaciones premiadas y finalistas. Dar a conocer que es posible actuar en este ámbito de una manera justa, responsable y beneficiosa para toda la sociedad me parece el primer paso para animar a otras organizaciones para que continúen avanzando. Gracias a todos, y adelante.

Superar los sesgos inconscientes para fomentar la diversidad en el entorno laboral

¿Piensas que eres una persona de mente abierta y sin prejuicios? ¿Totalmente ecuánime a la hora de relacionarte con tus compañeros de trabajo, o con los candidatos a los que evalúas? ¿Consideras imposible que tu cerebro, en más ocasiones de las que puedes imaginar, “vaya por libre? ¿Que te empuje a decisiones y actitudes con un impacto negativo en los que te rodean?  Pues quizás te equivoques. Sócrates ya decía aquello de “conócete a ti mismo”, y aunque no sea sencillo, es un esfuerzo necesario. ¿Qué son los sesgos inconscientes y qué obstáculos ponen en el camino hacia un entorno laboral diverso?

Sigue leyendo Superar los sesgos inconscientes para fomentar la diversidad en el entorno laboral

Tres posturas empresariales ante la innovación: resistencia, imitación o vanguardia

¿Cómo prefieres que sea tu empresa? ¿La que apuesta por la seguridad y procura extender todo lo posible la vida útil de sus tecnologías y enfoques comerciales? ¿La que vigila sin cesar a la competencia, a fin de incorporar las iniciativas ajenas que le encajen? ¿O la que se arriesga a experimentar y formar parte de la vanguardia? ¿Y si la postura óptima ante la innovación fuese una mezcla de las tres?

Sigue leyendo Tres posturas empresariales ante la innovación: resistencia, imitación o vanguardia

Diálogo con Sonia Río: «Avanzar hacia una verdadera inclusión laboral requiere formación» (parte II)

Continuamos nuestro diálogo con Sonia Río, Directora General de la Fundación para la Diversidad. La Fundación está enfocada a promover el Charter Europeo de la Diversidad en todo el territorio nacional, con el objetivo de incluir en la agenda de las empresas y organizaciones en España la gestión real de la diversidad. Nos centramos ahora en las necesidades, retos y oportunidades para una inclusión laboral real.

¿Cómo podemos formarnos y sensibilizarnos para que se dé una verdadera inclusión? ¿Y cómo modificamos la cultura en la empresa para que sea más inclusiva?

Para avanzar hacia una verdadera inclusión en el ámbito laboral, es vital impulsar el cambio a través de la formación/educación especializada. Por ejemplo, en materia de sesgos inconscientes, igualdad de oportunidades, diversidad en general, liderazgo inclusivo, violencia contra las mujeres, etc.

Sigue leyendo Diálogo con Sonia Río: «Avanzar hacia una verdadera inclusión laboral requiere formación» (parte II)

Diálogo con Sonia Río: «Tener una plantilla diversa no es suficiente» (parte I)

plantilla diversa

El 18 de Diciembre del 2018 tuve la inmensa fortuna de conocer personalmente a Sonia Río. Se presentaba para trabajar como responsable de proyectos en Fundación para la Diversidad. Esta fundación se encarga, por mandato de la Comisión Europea, de promover la firma del Charter Europeo de la Diversidad por empresas e instituciones españolas. Otro de sus objetivos es divulgar las buenas prácticas en la gestión de la diversidad.

La Presidenta de la Fundación, María Eugenia Girón, estaba de viaje, por lo que como promotor de la Fundación allá por el 2009 y actual Presidente de Honor, tuve el privilegio y la responsabilidad de hacerle la última entrevista. Su Curriculum Vitae demostraba que estaba sobradamente preparada para el puesto, tanto que pocos meses después fue nombrada Directora General de la Fundación. Desde entonces ha realizado en ella un extraordinario trabajo fruto de su dilatada experiencia en proyectos de gran calado, tanto en Europa como en Latinoamérica.

Hoy Sonia se ha convertido en una de las profesionales con más experiencia en Diversidad de personas, su gestión y su influencia en la innovación dentro de las empresas y, por ende, en el desarrollo social y económico general. Por ello me llena de orgullo poder hacerle esta pequeña entrevista con el objetivo de que resulte formativa para todas aquellas personas interesadas en el concepto humano de “Diversidad”. Os dejo con este lujo de respuestas.

Sigue leyendo Diálogo con Sonia Río: «Tener una plantilla diversa no es suficiente» (parte I)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies