La soledad como desafío colectivo

El pasado 14 de enero, en el emblemático Palau de Congressos de Palma, tuvimos la oportunidad de dar un paso importante hacia un cambio necesario: enfrentarnos, como sociedad, a la soledad no deseada. Allí presentamos por segunda vez el documental “La sociedad de la soledad”, una obra que trasciende lo cinematográfico para convertirse en un espejo de nuestra realidad y una invitación al cambio.

Como fundador de Fundación Vivofácil, siempre he creído que abordar los problemas más complejos requiere no solo acción, sino también reflexión. Este documental, dirigido por el cineasta Rodolfo Montero, plasma la magnitud de la soledad como la “epidemia del siglo XXI”. Con su sensibilidad nos recuerda algo fundamental: detrás de cada dato estadístico hay vidas reales, historias que claman por conexión y empatía.

La soledad: un desafío que nos une

Según un estudio de nuestra Fundación, el 60% de la población en España asegura haberse sentido sola en algún momento. Pero ¿qué significa realmente la soledad? No se trata únicamente de la ausencia de compañía; es el vacío de una red humana que sostenga, impulse y valore.

La soledad no deseada afecta tanto a quienes viven en grandes ciudades como a quienes permanecen en zonas rurales. Es transversal, no discrimina, pero se intensifica en las personas mayores y en aquellos que enfrentan barreras invisibles para integrarse plenamente en la sociedad.

En La sociedad de la soledad, Rodolfo Montero, con dos premios Goya en su trayectoria, nos lleva a través de ocho relatos que representan diversas facetas de esta realidad. Su cine social, acompañado del guion de Mercedes Pescador y la música de Mario de Benito, nos invita a replantear nuestras prioridades como sociedad y a entender que nadie debería enfrentarse solo a sus días más difíciles.

El rol de las empresas y las instituciones

Creo firmemente que el tejido empresarial tiene un papel crucial en abordar estos desafíos. Las empresas son comunidades humanas capaces de generar un impacto profundo en la vida de las personas. En Vivofácil, trabajamos desde esta convicción, poniendo a las personas en el centro de cada decisión. Proyectos como “Ilumina una vida”, que busca combatir la soledad desde un enfoque cercano y humano, son un ejemplo de cómo el esfuerzo conjunto puede marcar la diferencia.

El estreno de este documental es una continuación de este compromiso. No es solo una obra para observar; es una experiencia para reflexionar y actuar. Cada espectador, espero, se habrá llevado consigo preguntas importantes: ¿Cómo estoy contribuyendo a la conexión con los demás? ¿Qué puedo hacer, desde mi ámbito personal o profesional, para tender una mano a quienes la necesitan?

Más allá de una proyección

La jornada en Mallorca fue un espacio para dialogar, para compartir ideas y para comprometernos. La cena solidaria que cerró el evento simbolizó la esencia de esta iniciativa: la construcción de redes humanas que nos permitan cuidarnos mutuamente, un gesto que siempre trasciende la simbología y se convierte en acción concreta.

Este acto en Mallorca es solo el comienzo. Desde Fundación Vivofácil, tenemos la intención de llevar “La sociedad de la soledad” a más localidades, porque sabemos que el cambio empieza con el reconocimiento y la sensibilización.

Es inevitable pensar en lo paradójico de nuestra época: vivimos en una era de hiperconexión tecnológica, pero los vínculos humanos parecen debilitarse. La soledad no deseada no es un problema que podamos ignorar o relegar; es un llamado urgente a fortalecer nuestras comunidades y nuestros valores.

Cuidar de los demás no es una carga, es una oportunidad. Es una forma de transformar nuestras vidas y nuestro entorno, de generar un impacto que trascienda generaciones. La soledad no deseada es un desafío colectivo que requiere respuestas colectivas: desde las instituciones, las empresas, las familias y cada uno de nosotros.

Quiero agradecer profundamente a quienes han hecho posible este proyecto. A Rodolfo Montero, cuya sensibilidad y compromiso se reflejan en cada imagen; a Mercedes Pescador, por un guion que logra conectar lo íntimo con lo universal; y a Mario de Benito, por una banda sonora que eleva el mensaje del documental.

Gracias también a nuestros aliados en esta jornada: Meliá Hotels International, el Palau de Congressos de Palma, AICO, Brandy Fundador y Vivofácil, por su apoyo y confianza en esta iniciativa.

Pero, sobre todo, gracias a quienes asistieron y reflexionaron con nosotros. Este es un viaje que apenas comienza, y estoy convencido de que juntos podemos construir una sociedad donde nadie tenga que enfrentar sus días más oscuros en soledad.

La soledad no deseada es un espejo de nuestras carencias como sociedad. Reconocerla y actuar frente a ella es una forma de definir quiénes somos y qué valores queremos legar a las próximas generaciones. Mallorca ha sido el punto de partida de algo más grande. Continuemos el camino con la certeza de que, unidos, podemos transformar vidas y construir un futuro más humano y conectado.

Soñar es el primer paso hacia un mundo mejor

Lo tengo claro: soñar es el primer paso hacia un mundo mejor. Desde hace muchos años, he dedicado mi vida a perseguir un sueño que considero esencial: que todas las personas puedan vivir y disfrutar de la vida de la mejor manera posible. Esta idea no surgió de la nada, sino de una experiencia muy personal que marcó un antes y un después en mi vida. Tras sufrir un grave accidente, comprendí la importancia vital de recibir apoyo y cuidados en los momentos en los que más lo necesitamos. Fue en ese momento cuando decidí que quería contribuir a mejorar la vida de millones de personas, y así nació Vivofácil, una compañía que se ha convertido en un referente en el cuidado de personas.

La misión de Vivofácil va más allá de ofrecer servicios de asistencia; es un compromiso con el bienestar y la calidad de vida. Desde que fundé la empresa, hemos trabajado para garantizar que nadie se sienta solo o desatendido. A lo largo de los años, hemos desarrollado soluciones innovadoras que permiten a las personas disfrutar de su día a día con tranquilidad, sabiendo que siempre habrá alguien dispuesto a cuidar de ellas. Vivofácil no es solo una empresa; es el resultado de un sueño hecho realidad, y nuestra misión sigue creciendo cada día.

Cuidar de millones de personas: El objetivo de Vivofácil

Actualmente, Vivofácil cuida de más de siete millones de personas en España y Portugal, un logro que no habría sido posible sin la dedicación de un equipo comprometido y la confianza de todas esas personas que han elegido nuestros servicios. Nuestra meta es continuar expandiéndonos, llegar a más hogares y ofrecer un servicio aún más personalizado, siempre con el objetivo de facilitar la vida de las personas. A través de nuestra Fundación Vivofácil, hemos dado un paso más allá en nuestro compromiso social. Esta fundación, junto con la Fundación para la Diversidad, se centran en iniciativas que promueven la inclusión, la igualdad de oportunidades y el bienestar social en su sentido más amplio.

En Fundación Vivofácil trabajamos para crear un entorno más inclusivo y equitativo, en el que todas las personas, independientemente de su situación, puedan tener acceso a los recursos y el apoyo que necesitan para llevar una vida digna y plena. Cada proyecto que impulsamos responde a esta necesidad de cuidar, proteger y facilitar el camino hacia una vida mejor. Es un desafío, pero estamos decididos a seguir innovando, creciendo y aportando nuestro granito de arena a una sociedad más justa.

Soñar para seguir avanzando

El motor de todo este trabajo es la ilusión de seguir soñando y avanzando. No importa cuántos logros hayamos conseguido, siempre hay más por hacer, más personas a las que ayudar, y más soluciones que crear. He aprendido que soñar no es solo una fuente de motivación personal, sino una forma de trazar el camino hacia el cambio. Cada proyecto que emprendemos en Vivofácil y en nuestras fundaciones parte de esa capacidad de soñar en grande y de transformar esos sueños en acciones concretas.

No es fácil mantenerse fiel a un sueño cuando los desafíos son constantes, pero creo firmemente que la perseverancia y la voluntad son claves para lograr cualquier objetivo. Esta es una lección que aplico en todos los aspectos de mi vida, tanto en lo personal como en lo profesional. Los sueños son el impulso que nos lleva hacia adelante, y por eso

Es crucial no perder nunca la ilusión. En Vivofácil, estamos convencidos de que es esta actitud la que nos ha permitido llegar a donde estamos hoy. Y seguiremos adelante, porque nuestro propósito sigue siendo claro: cuidar, proteger y mejorar la vida de millones de personas.

El futuro de Vivofácil y la responsabilidad social

Mirando hacia el futuro, estoy emocionado por todo lo que aún podemos lograr. Vivofácil continuará su expansión, pero siempre con el compromiso de mantener la calidad y la atención personalizada que nos caracteriza. Además, nuestras fundaciones seguirán jugando un papel esencial en el desarrollo de proyectos sociales que impacten positivamente en la vida de las personas más vulnerables.

Creo firmemente que las empresas tienen una responsabilidad social. No se trata solo de crecer o ser rentables, sino de ser parte del cambio. Vivimos en una sociedad que necesita empresas comprometidas con el bienestar de las personas y con la mejora de la calidad de vida. Y en Vivofácil, ese ha sido siempre nuestro principal objetivo. Queremos ser un ejemplo de cómo los negocios pueden hacer el bien, al mismo tiempo que crecen y se expanden.

En resumen, soñar es el primer paso. Pero también es esencial actuar con propósito, y eso es lo que seguimos haciendo cada día en Vivofácil. Mientras haya personas que necesiten nuestro apoyo, estaremos aquí para seguir cuidando de ellas y hacer de sus vidas un poco más fáciles y mejores. Y yo, personalmente, seguiré soñando, porque sé que es la mejor manera de seguir avanzando.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies