Análisis del primer año de la ley de Emprendedores

Tras un año de funcionamiento, me pregunto, ¿Cómo ha afectado la Ley a los Emprendedores?  ¿Realmente ha supuesto un espaldarazo a la creación de empresas?


Pienso que una buena Ley en esta materia es aquella que favorece el emprendimiento y la creación de nuevas empresas por parte de aquellas personas que tengan iniciativa y ganas de tener su propio negocio, su propia libertad e independencia económica. Esta Ley podría haber supuesto un salto cuantitativo importante en la creación de empresas y también en potenciar la voluntad y el arrojo de muchas personas a crearse su propio empleo y su propia empresa. Y, desde mi punto de vista, no ha sido así. El potencial ha quedado reducido a la mínima expresión hasta Julio del presente año, poco más de 100.000. Pero si, mejor es esto que nada.

Evidentemente la Ley que tenemos es un paso adelante aunque claramente insuficiente, le falta atrevimiento y valentía para afrontar de una vez por todas esta cuestión. ¿Resultados positivos? si. ¿Espaldarazo a la creación de empleo?, pues no, muy lejos de lo que podría ser, aunque algo es algo, menos sería si no se hubiera hecho nada.

Estas y algunas reflexiones más han sido recogidas en un artículo que analiza como ha sido el primer año de la ley de emprendedores.

Podéis ver el artículo completo aquí.

Tendencias de Nuestro Mercado Laboral y su influencia en la Competitividad Empresarial

Para poder estar en el modelo de negocio del año 2020 es necesario un proceso de transformación empresarial que solo será posible si podemos asumir los retos a los que hoy nos enfrentamos.

Este y otros temas se han tratado en el último Foro Alares Alta Dirección , donde he tenido el placer de contar con  Alfonso Jiménez, Socio Director de People Matters, gran experto en liderazgo empresarial y gestión estratégica de personas en organizaciones nacionales e internacionales. En el foro, ha expuesto las claves para afrontar el futuro empresarial desde una posición de diferenciación y liderazgo dentro del ciclo estrategias 2020.

Si quieres leer la nota de prensa del foro podeis hacerlo aquí

Quiero reivindicar el Estado del Bienestar

Intervención de Javier Benavente Barrón en el Foro de la Sociedad Civil convocado por la Fundación Independiente (20/12/2012)

Como Presidente de Fundación Alares y Fundación para la Diversidad, desde esta tribuna de la Sociedad Civil convocada por la Fundación Independiente, quiero reivindicar EL ESTADO DEL BIENESTAR como fin último de todas las políticas públicas, y el que todo ello lo haremos posible si somos capaces de crear las condiciones para conseguir la máxima Competitividad Empresarial y la Racionalización y Profesionalización de las estructuras del Estado.

Sigue leyendo Quiero reivindicar el Estado del Bienestar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies