Entrevista en RNE

Entrevista RNE Javier Benavente y Valle Rodriguez

Hola amigos,

Os dejo la entrevista que hice para el Programa de Radio Sector.3 de RNE, dirigido por Laura Prieto, y que se ha podido escuchar en las ondas en el día de hoy.

Estuve junto con Valle Rodriguez, Directora de RRHH de Amadeus, hablando sobre el Plan Alares 360º y su impacto positivo en las organizaciones.

Si quieres escuchar la entrevista al completo puedes hacerlo aquí

Servicios que van más allá del mero compromiso en la Conciliación de la vida Personal, Familiar y Laboral de los Empleados en las Empresas

Entrevista de Javier Benavente para Aedipe, Dirigir Personas.

  • Numerosas empresas ya han implementado el Plan Alares 360º con un gran éxito. Es un hecho que Alares es la empresa de referencia en nuestro país en Innovación Social y Responsable y en el cuidado de las personas, ¿a qué se debe vuestro éxito?

La experiencia es un grado, desde luego. En Alares estamos ya desde 1999 prestando servicios a las personas y sus familias, los directivos de Alares tenemos ya más de 25 años de experiencia aportando servicios a las empresas para mejorar la productividad, el compromiso de sus plantillas y la mejora de su marca como empleador; y son ya más de 4,5 millones de personas en España y Portugal las que tienen derecho a utilizar los servicios de Alares en cualquier momento y lugar que los necesiten, pues son ya muchas empresas de todos los tamaños las que lo han implantado para facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de sus empleados y familiares, o para fidelizar a sus clientes y diferenciarse, con grandes resultados.

  • ¿Cuáles son los factores determinantes para que las grandes marcas confíen en vosotros?

Además de la experiencia anterior, fundamental para las grandes empresas, las principales razones por las que las empresas confían en nosotros es porque 1º) somos prestadores directos de los servicios, con personal propio, sin intermediarios ni franquicias, en cualquier lugar, por recóndito que esté, de todo el territorio nacional; y esto es muy importante cuando prestamos asistencia tan sensibles y necesaria para las personas y sus familias, en muchos casos dentro de sus propios hogares; y 2º) porque se amortiza muy rápidamente al influir fuertemente en la reducción del absentismo y, por tanto, mejora de la productividad. Recordemos que, según las encuestas anónimas llevadas a cabo entre trabajadores/as, más del 50% del absentismo viene provocado por problemáticas familiares (niños, personas mayores, enfermos, dependientes,…), alrededor del 18 % por la realización de gestiones relacionadas con su ocio, desarrollo profesional, gestiones administrativas con organismos públicos y consultas profesionales necesarias, y alrededor del 10% por temas relacionados con el hogar y vehículo (compra, alquileres, reparaciones, mantenimiento del hogar y útiles (electrodomésticos, electrónica, informática,…) , ITV, renovaciones carnet conducir, …). Y en todo ello en Alares somos expertos, dando respuesta inmediata y directa para los empleados y sus familiares mientras ellos trabajan, permitiéndoles desarrollar con mayor calidad de vida sus aspectos personales, laborales y familiares.

“La supervivencia de las compañías requiere gestionar la diversidad”

En un mundo globalizado donde la migración es constante, la diversidad, fuente de riqueza cultural y social, se hace cada vez más patente en la sociedad y en la empresa. Las empresas se enfrentan ahora al reto de cómo gestionar la diversidad para obtener el máximo rendimiento, valor y talento.

La diversidad es una realidad de la actual sociedad porque enriquece el nivel cultural y social, fomenta el debate y se convierte en un ejercicio democrático. Nos hace crecer, avanzar y alcanzar la ventaja competitiva que nos hará más fuertes.

Por eso, el entorno empresarial actual se caracteriza por un incremento de la diversidad en las organizaciones. La supervivencia de las compañías requiere una correcta gestión de esta diversidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes, empleados, proveedores y, en general, de una sociedad cada vez más cambiante. Ahora bien, la gestión de la diversidad no responde sólo a la necesidad de adaptación de la empresa a su entorno, sino que se presenta, además, como una oportunidad para el desarrollo de la eficacia y la innovación necesarias para garantizar el éxito.
Estas son algunas de las reflexiones que se recogen en la entrevista que he echo para el medio Corresponsables.

Aquí puedes leer la entrevista al completo.

Firma del Charter de la Diversidad en Barcelona

El pasado 10 de diciembre tuvo lugar un nuevo acto de firma del Charter de la Diversidad en Barcelona. Agradezco desde aquí, nuevamente el compromiso de las empresas firmantes , que de una manera u otra, tienen con la defensa de la Diversidad, como fuente de valor, creación de riqueza y bienestar, y la igualdad de oportunidades, como un desafío social de primera magnitud.

También quiero agradecer a los que hicieron posible celebrar este acto, a la Generalitat de Catalunya y a los anfitriones, Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Activa, así como al Consejo Asesor de la Fundación Diversidad en Catalunya que, coordinado por nuestra incansable coordinadora del mismo, Rosa María Dumenyó, están apoyando y aportando continuamente ideas y sugerencias que enriquecen la actividad de Fundación para la Diversidad.

A su vez, los Socios corporativos, son un pilar vital para nosotros, pues con sus aportaciones económicas y otros apoyos, la Fundación Diversidad puede llevar adelante su objeto fundacional, una fundación que, a pesar de tener el apoyo institucional de la Comisión Europea, el Gobierno de España y las distintas Comunidades Autónomas, no tiene ninguna financiación pública.

En este nuevo acto de firma del Charter de la Diversidad 10 nuevas empresas se han comprometido públicamente con los principios que defiende.

En el siguiente enlace podéis seguir leyendo el resto de reflexiones que compartí ese día.

Accede aquí a la galería completa de fotografías de la Firma del Charter de la Diversidad en Barcelona.

I Reconocimiento en Gestión de la Diversidad

La Fundación Diversidad en colaboración con El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades convocan el I Reconocimiento en Gestión de la Diversidad. Desde aquí invito a todas las empresas a que presenten sus candidaturas.

El plazo para la recepción de candidaturas está abierto

ALTA CANDIDATURAS

DESCARGA DE BASES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies